Preguntas Frecuentes - FAQ

¿Cuándo saldrán las próximas oposiciones?

Es posible que a principios de 2025 se convoquen de nuevo.

¿Cuándo será el primer examen?

Si las oposiciones siguen el curso de años anteriores, julio o septiembre podría tener lugar el primer examen.

¿Cuál es el coste de la preparación y el temario?

Pónte en contacto con nosotros y adaptaremos la preparación a tu situación.

¿Cuántos exámenes tengo que superar?

Son un total de 4 pruebas: test, temas a desarrollar, idioma y práctico en TSEOPIS-A1, y 3 para TSEOPIS-A2 (sin idioma). Más info en el apartado "Temarios".

¿Dónde podemos ponernos en contacto?

Puedes contactarnos en prepciencia@gmail.com. Estaremos encantados de atender a tus consultas.

¿Cuánto tiempo tardaré en convertirme en funcionario?

Desde la fecha de convocatoria, puede transcurrir de uno a dos años hasta que tomes posesión como funcionario de las escalas técnicas de los OPIs.

¿Puedo acceder sin tener una carrera de ciencia?

Sí. Incluso puedes ir por PI si eres cuerpo general de la AGE.

¿Cuál es el Temario y cómo son los Exámenes?

Depende a la escala que te presentes serán de 3 a 4 exámenes.

woman writing on notebook
woman writing on notebook
¿Cómo son los exámenes?
¿Cuántos temas tendré que estudiar?

Depende de la escala a la que te presentes serán desde 40 a 80.

¿Dónde voy a trabajar?

Principalmente los destinos son en Madrid, pero tanto el CSIC, el CIEMAT, el INTA o el IAC tienen sedes deslocalizadas.

📝 ¿Cuándo se elige el destino?
El destino final se asignará al término del proceso selectivo, en función del orden de puntuación obtenido. Esto significa que quienes obtengan las mejores calificaciones tendrán prioridad para escoger el destino de su preferencia dentro de las plazas ofertadas para su especialidad.

¿Cómo se puede promocionar entre cuerpos generales de la AGE y escalas de OPIs?

Preguntas Frecuentes en Promoción Interna a A1

¿Cuáles son los requisitos de las personas aspirantes?

Para la admisión a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes deberán poseer, en el día de finalización del plazo de presentación de instancias de participación, los requisitos de nacionalidad, capacidad, edad y habilitación previstos en el apartado décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio («Boletín Oficial del Estado» núm. 174, de 22 de julio), por la que se aprueban las bases comunes que han de regir los procesos de selección del personal de los cuerpos y escalas de la Administración General del Estado, excepto en lo que hace referencia a la titulación requerida para participar en esta convocatoria, que serán los siguientes:

Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Grado, en el día de finalización del plazo de presentación de instancias de participación. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar, en el plazo de presentación de instancias de participación, estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o certificado de equivalencia, expedida por el órgano competente. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.

¿Qué requisitos específicos para el acceso por promoción interna?
  • Pertenecer como personal funcionario de carrera a alguno de los cuerpos o escalas de la Administración General del Estado del subgrupo A2, salvo que se encuentren en servicio activo en otra Administración Pública por haber obtenido puesto en la misma por procedimientos de provisión previstos en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, o a cuerpos o escalas postales y telegráficos, adscritos al subgrupo A2 o a cuerpos o escalas del subgrupo A2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado.

  • Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como personal funcionario de carrera en los cuerpos o escalas de la Administración General del Estado del subgrupo A2, o en cuerpos o escalas postales y telegráficos, adscritos al subgrupo A2, o en cuerpos o escalas del subgrupo A2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado.

Preguntas Frecuentes Promoción interna a A2

¿Cuáles son los requisitos de las personas aspirantes?

Para la admisión a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes deberán poseer, en el día de finalización del plazo de presentación de instancias de participación, los requisitos de nacionalidad, capacidad, edad y habilitación previstos en el apartado décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio («Boletín Oficial del Estado» n.º 174, de 22 de julio), por la que se aprueban las bases comunes que han de regir los procesos de selección del personal de los cuerpos y escalas de la Administración General del Estado, excepto en lo que hace referencia a la titulación requerida para participar en esta convocatoria, que serán los siguientes:

Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado, en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar, en el plazo de presentación de instancias de participación, estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o certificado de equivalencia, expedida por el órgano competente. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.

¿Qué requisitos específicos para el acceso por promoción interna?
  • Pertenecer como personal funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas del de la Administración General del Estado del subgrupo C1 salvo que se encuentren en servicio activo en otra Administración Pública por haber obtenido puesto en la misma por procedimientos de provisión previstos en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, o a cuerpos o escalas postales y telegráficos, adscritos al subgrupo C1 o a Cuerpos o Escalas del subgrupo C1 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado.

  • Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionario de carrera en Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del subgrupo C1; en cuerpos o escalas postales y telegráficos, adscritos al subgrupo C1, o en cuerpos o escalas del subgrupo C1 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado.