Te contamos en qué consiste la Oposición de las oposiciones a OPIs (Organismos Públicos de Investigación)

Te ofrecemos acceso al temario para las oposiciones a escalas técnicas de Organismos Públicos de Investigación (OPIs). Cada oposición tiene sus particularidades, y nosotros te explicamos en detalle cómo es el proceso, las pruebas y los requisitos específicos de cada convocatoria. Consulta el temario que más te interese y comienza a preparar tu oposición con nosotros. ¡Estamos aquí para acompañarte en todo el proceso!

¿Cómo son los exámenes?

person writing on white paper

Técnico Superior Especializado de OPIs A1-AL (TSEOPIS)

El proceso selectivo constará de las siguientes fases: 1. Oposición. 2. Concurso.

La fase de oposición constará de 4 pruebas, todas ellos obligatorias y eliminatorias. La calificación final de esta fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

Primer ejercicio

Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 100 preguntas. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Consistirá en desarrollar por escrito tres temas, uno de cada uno de los tres bloques, materias comunes, materias específicas por área y materias específicas por especialidad por la que participe la persona aspirante, a elegir por el opositor de entre dos extraídos al azar para cada uno de los bloques. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un período de tiempo total de tres horas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la persona aspirante, y se calificará de 0 a 30 puntos.

Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes, previo señalamiento de fecha.

Segundo ejercicio
Cuarto ejercicio
Tercer ejercicio

Las personas aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés, francés o alemán. El ejercicio consistirá en una traducción directa al castellano, sin diccionario, durante un periodo máximo de una hora, de un texto determinado por el tribunal en el idioma elegido por la persona aspirante, relacionado con los aspectos técnicos del programa al que se presenta.

Este ejercicio se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener la valoración de «apto» para pasar al siguiente ejercicio.

Técnico Superior Especializado de OPIs A1-PI (TSEOPIS)

El proceso selectivo constará de las siguientes fases: 1. Oposición. 2. Concurso.

Fase de oposición. La fase de oposición constará de 4 pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias:

Primer ejercicio

Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 80 preguntas. Este ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos.

Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, el primero de ellos correspondiente a los temarios correspondientes al área global y el segundo a los temarios correspondientes a la especialidad por las que participe la persona aspirante, a elegir de entre dos extraídos al azar para cada uno de los bloques. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un período de tiempo total de dos horas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos.

Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la persona aspirante, y se calificará de 0 a 30 puntos.

Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes, previo señalamiento de fecha.

Segundo ejercicio
Cuarto ejercicio
Tercer ejercicio

Las personas aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés, francés o alemán. El ejercicio consistirá en una traducción directa al castellano, sin diccionario, durante un periodo máximo de una hora, de un texto determinado por el tribunal en el idioma elegido por la persona aspirante, relacionado con los aspectos técnicos del programa al que se presenta.

Este ejercicio se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener la valoración de «apto» para pasar al siguiente ejercicio.

person writing on brown wooden table near white ceramic mug

Técnico Especializado de OPIs A2-AL (TEOPIS)

1. El proceso selectivo de las diferentes especialidades se realizará mediante el sistema de oposición.

La fase de oposición constará de 3 pruebas, todas ellos obligatorias y eliminatorias. La calificación final de esta fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

Primer ejercicio

Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 100 preguntas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Consistirá en desarrollar por escrito tres temas, uno de cada uno de los tres bloques, materias comunes, materias específicas por área y materias específicas por especialidad por la que participe la persona aspirante, a elegir por el opositor de entre dos extraídos al azar para cada uno de los bloques. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un período de tiempo total de tres horas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Segundo ejercicio
Tercer ejercicio

Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la persona aspirante, y se calificará de 0 a 30 puntos. Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de 15 puntos.

Técnico Especializado de OPIs A2-PI (TEOPIS)

El proceso selectivo constará de las siguientes fases: 1. Oposición. 2. Concurso.

Fase de oposición. La fase de oposición constará de 3 pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias:

Primer ejercicio

Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 80 preguntas. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, el primero de ellos correspondiente a los temarios correspondientes al área global y el segundo a los temarios correspondientes a la especialidad por las que participe la persona aspirante, a elegir de entre dos extraídos al azar para cada uno de los bloques. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un período de tiempo total de dos horas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.

Segundo ejercicio
Tercer ejercicio

Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la persona aspirante, y se calificará de 0 a 40 puntos.

three clear beakers placed on tabletop

Ayudante de OPIs C1-AL

Primer ejercicio

Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 90 preguntas. Este ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos.

Desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, de cinco preguntas a elegir por el aspirante entre ocho propuestas.

Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos.

Segundo ejercicio
Tercer ejercicio

Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la persona aspirante, y se calificará de 0 a 30 puntos.

Convocatorias anteriores (AL)

Acceso a BOE