4. Fondos estructurales y de inversión europeos: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo. Sinergias entre Fondos Estructurales y otros fondos, nacionales y extranjeros.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales instrumentos financieros de la Unión Europea para reducir las disparidades económicas y sociales entre las regiones de la UE. A través del FEDER, se financian proyectos que promuevan el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones más desfavorecidas, favoreciendo la inversión en infraestructura, innovación, sostenibilidad y tecnología. La política de cohesión es el marco estratégico en el que se encuadra este fondo, cuyo principal objetivo es impulsar la competitividad regional y la integración económica a nivel europeo.
En términos generales, el FEDER apoya proyectos en áreas como el desarrollo de infraestructura, la investigación e innovación, la sostenibilidad medioambiental y la inclusión social. La financiación se distribuye principalmente en dos ámbitos: el desarrollo de infraestructuras y la innovación y desarrollo empresarial.
Fondo Social Europeo (FSE)
El Fondo Social Europeo (FSE) tiene como misión promover el empleo y la inclusión social en las regiones europeas. A diferencia del FEDER, que se enfoca en la infraestructura, el FSE se orienta principalmente a mejorar las oportunidades laborales, la educación, la formación profesional y la integración social de los grupos más vulnerables. El FSE financia proyectos que favorezcan la inclusión social, apoyen la creación de empleo y promuevan la adaptación de los sistemas educativos a las demandas del mercado laboral.
El FSE+, que es la evolución del Fondo Social Europeo, amplía su alcance para abordar desafíos contemporáneos como la transición digital y verde, la integración de los migrantes y refugiados, y la mejora de la resiliencia laboral frente a crisis como la pandemia de COVID-19.
Sinergias entre Fondos Estructurales y otros fondos, nacionales y extranjeros
Una de las características más importantes de los Fondos Estructurales de la UE, como el FEDER y el FSE, es su capacidad de sinergia con otros fondos nacionales y extranjeros. Estas sinergias permiten la optimización de los recursos disponibles y la maximización de los impactos de los proyectos financiados. Por ejemplo:
Sinergias con fondos nacionales: Los países miembros pueden complementar los fondos estructurales de la UE con fondos nacionales para implementar proyectos de gran envergadura, como la construcción de infraestructuras clave o el apoyo a sectores económicos estratégicos. Los gobiernos nacionales a menudo aportan financiación adicional o ajustan sus políticas para alinearse con los objetivos de los fondos estructurales de la UE.
Sinergias con otros fondos internacionales: Además de los fondos nacionales, la UE también puede complementar sus programas con financiación de instituciones financieras internacionales, como el Banco Mundial o el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta cooperación multilateral permite abordar proyectos de gran escala, como la construcción de infraestructura verde o el impulso de la investigación y el desarrollo a nivel global.
Sinergias entre diferentes fondos de la UE: Los fondos estructurales también interactúan con otros programas de financiación de la UE, como Horizonte Europa o LIFE. Por ejemplo, los proyectos de investigación que reciben apoyo de Horizonte Europa pueden recibir financiación adicional del FEDER para el desarrollo de infraestructuras de investigación. Del mismo modo, los proyectos ambientales financiados por LIFE pueden alinearse con los objetivos de cohesión del FEDER o FSE, fortaleciendo la sostenibilidad social y económica.
Conclusión
Los Fondos Estructurales de la UE, como el FEDER y el FSE, son herramientas clave para fomentar la cohesión social y económica en Europa. A través de estos fondos, la Unión Europea busca reducir las disparidades regionales, promover la inclusión social y apoyar la transición hacia una economía más digital y sostenible. Las sinergias entre estos fondos y otros recursos nacionales e internacionales permiten la ejecución de proyectos a gran escala que contribuyen al desarrollo de una Europa más cohesiva, competitiva y sostenible.
Fuentes:
Comisión Europea - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): https://ec.europa.eu/regional_policy/en/funding/
Comisión Europea - Fondo Social Europeo (FSE): https://ec.europa.eu/esf/home.jsp
Comisión Europea - Política de Cohesión 2021-2027: https://ec.europa.eu/regional_policy/en/policy/what/investment-policy/
FSE+ (Fondo Social Europeo Plus): https://ec.europa.eu/esf/home.jsp
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto