37. La colaboración en la ejecución de proyectos y otras actividades de I+D mediante convenios. Régimen jurídico, tipologías y tramitación de los convenios. Distinción entre convenio, contrato y otros instrumentos jurídicos.
La colaboración en la ejecución de proyectos de I+D se formaliza, en muchas ocasiones, mediante la firma de convenios entre las partes involucradas. Estos convenios permiten la cooperación entre instituciones públicas y privadas en actividades científicas, tecnológicas e innovadoras, proporcionando el marco legal necesario para coordinar y gestionar las relaciones entre los socios de un proyecto.
Régimen Jurídico y Tipologías de los Convenios
El régimen jurídico de los convenios de I+D está regulado principalmente por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público y la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Estos convenios pueden tener distintas tipologías según las características de las entidades involucradas y los objetivos del proyecto.
Convenios de colaboración interadministrativa: Son aquellos acuerdos entre diferentes administraciones públicas (locales, autonómicas, estatales), que se firman para la realización de actividades conjuntas de I+D.
Convenios de colaboración público-privada: Establecen las bases de cooperación entre organismos públicos y entidades privadas (empresas, universidades, centros tecnológicos) en actividades de investigación y desarrollo. En estos convenios se recogen tanto las contribuciones financieras como las actividades que cada parte debe realizar.
Convenios de cooperación internacional: Estos convenios permiten la colaboración transnacional, bien sea con instituciones o entidades extranjeras, para realizar proyectos de I+D en conjunto.
Tramitación de los Convenios
La tramitación de los convenios de I+D requiere la gestión administrativa y legal adecuada para asegurar su validez y eficacia. Este proceso se rige por una serie de pasos establecidos por la normativa vigente:
Elaboración del convenio: Implica la redacción del acuerdo, detallando los términos y condiciones del proyecto, las contribuciones económicas y el reparto de los derechos y responsabilidades.
Aprobación administrativa: El convenio debe ser aprobado por los órganos competentes de las instituciones participantes, siguiendo los procedimientos establecidos por la normativa interna de cada entidad.
Formalización del convenio: Una vez aprobado, se procede a la firma del convenio, que debe cumplir con los requisitos formales establecidos por la Ley 40/2015.
Ejecución del convenio: Durante la ejecución del convenio, las partes deben cumplir con los compromisos adquiridos. El seguimiento y control del cumplimiento se lleva a cabo mediante informes y auditorías periódicas.
Finalización y evaluación: Al concluir el proyecto, se realiza una evaluación final que puede implicar la extensión de los resultados obtenidos y la rendición de cuentas.
Distinción entre Convenio, Contrato y Otros Instrumentos Jurídicos
Aunque los convenios son instrumentos fundamentales para la colaboración en I+D, es importante distinguirlos de otros instrumentos jurídicos:
Convenio: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes con el fin de coordinar esfuerzos para llevar a cabo una actividad común. En el contexto de I+D, los convenios son habituales en los proyectos de cooperación entre distintas instituciones.
Contrato: A diferencia del convenio, el contrato es una relación de carácter bilateral, generalmente con una contraprestación económica. En el ámbito de I+D, los contratos suelen estar vinculados a la ejecución de servicios específicos o la entrega de productos.
Otros Instrumentos Jurídicos: Además de los convenios y contratos, existen otros acuerdos como memorandos de entendimiento o acuerdos de colaboración que se utilizan en ciertos casos para formalizar relaciones sin llegar a un compromiso tan formal como el de un convenio o contrato.
Fuentes
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-10531
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-20831
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto