28. Marco normativo estatal de aplicación a los Recursos Humanos dedicados a la investigación. Especificidades aplicables al personal funcionario al servicio de los Organismos Públicos de Investigación.

El marco normativo que regula los recursos humanos dedicados a la investigación en España está constituido por diversas leyes y disposiciones que aseguran un marco adecuado para la contratación, desarrollo profesional y derechos del personal investigador. Estos recursos se aplican tanto a personal laboral como a personal funcionario, específicamente en los Organismos Públicos de Investigación (OPIs).

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

La Ley 14/2011 es la ley básica que regula la ciencia, la tecnología y la innovación en España. En lo que respecta a los recursos humanos, establece las bases para la contratación de personal investigador, con un especial enfoque en el personal en formación (predoctoral y postdoctoral). La ley también promueve la movilidad internacional y el desarrollo profesional de los investigadores, a través de contratos vinculados a proyectos de investigación financiados por fondos públicos.

  • Contratos de Personal Investigador en Formación: Los contratos predoctorales y postdoctorales son esenciales para la formación y especialización de los investigadores. Se regula la remuneración, la duración y las condiciones del contrato, asegurando la seguridad social y el acceso a la formación continua.

  • Contratos para la Innovación: Para fomentar la transferencia de tecnología y la colaboración público-privada en proyectos de innovación, la ley también establece contratos específicos de innovación y transferencia.

Personal Funcionario en los OPIs: Tipología y Contratos

Según la Ley 14/2011 y el Reglamento de los OPIs, el personal funcionario se clasifica en varias categorías. Dentro del personal técnico e investigador:

  1. Personal Investigador: Esta categoría incluye a los Investigadores Titulares y los Investigadores Seniores, quienes son responsables de liderar proyectos y líneas de investigación.

  2. Personal Técnico de Apoyo: Técnicos especializados en áreas como laboratorio, informática, y gestión de datos, cuyo trabajo respalda directamente las labores de investigación.

  3. Personal Administrativo: Su función está relacionada con la gestión administrativa, financiera y de recursos humanos en los OPIs, pero no intervienen directamente en las tareas de investigación.

El IV Convenio Único de Personal Laboral

El IV Convenio Único de Personal Laboral regula las condiciones laborales del personal laboral en los OPIs. Este convenio cubre desde los derechos básicos del trabajador hasta aspectos como la formación continua, la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo. Además, establece las bases para la evaluación de desempeño y el desarrollo profesional de los investigadores.

El Estatuto del Personal Investigador en Formación

El Estatuto del Personal Investigador en Formación regula las condiciones laborales de los jóvenes investigadores que aún están en proceso de formación, es decir, aquellos que cursan su doctorado o los primeros años de investigación postdoctoral. Este estatuto asegura que los investigadores en formación tengan acceso a derechos laborales adecuados, como salarios dignos, seguridad social y movilidad internacional.

Tipos de Contratos de Investigación Según la Ley 14/2011

La Ley 14/2011 también clasifica los contratos en los siguientes tipos para el personal investigador:

  1. Contratos Predoctorales: Son contratos que se otorgan a aquellos investigadores que se encuentran en las etapas iniciales de su doctorado, y su duración está vinculada a la realización de la tesis doctoral.

  2. Contratos Postdoctorales: Para aquellos investigadores que ya han obtenido su doctorado y que buscan continuar su formación y experiencia en proyectos de investigación de mayor complejidad.

  3. Contratos de Innovación y Transferencia: Están destinados a promover la transferencia de conocimiento entre la investigación básica y la industria, apoyando la colaboración público-privada.

Fuentes:

woman standing in front of the digital machine
woman standing in front of the digital machine