1. La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Impulso de la investigación científica y técnica, la innovación, la transferencia del conocimiento, la difusión y la cultura científica, tecnológica e innovadora.
La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, regula y promueve el desarrollo científico y técnico en España, con el objetivo de fortalecer la innovación y fomentar una cultura científica en la sociedad. Esta ley establece el marco legal para la investigación y la transferencia de conocimiento, facilitando una sociedad basada en el conocimiento, la sostenibilidad y el progreso tecnológico.
Impulso de la Investigación Científica y Técnica
La ley impulsa la investigación científica y técnica mediante:
Apoyo a la I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación): Define el sistema de I+D+I en España, asignando recursos financieros y organizativos para incentivar proyectos de investigación.
Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación: Es el instrumento fundamental para coordinar y financiar las políticas de ciencia y tecnología en España. Se elabora cada cuatro años e incluye programas específicos para el avance del conocimiento.
Agentes de I+D+I: Promueve la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas y otros organismos.
Innovación y Transferencia del Conocimiento
Uno de los objetivos principales de la ley es mejorar la innovación y la transferencia de conocimiento entre los centros de investigación y el sector productivo. Para ello:
Impulso a la Innovación en el Sector Empresarial: La ley fomenta la creación de empresas de base tecnológica y la transferencia de tecnología, apoyando a las pymes en el acceso a innovaciones científicas.
Colaboración Público-Privada: Estimula la cooperación entre entidades públicas y privadas, creando marcos de financiación y de incentivos fiscales para fomentar la inversión en I+D.
Transferencia de Conocimiento: Se prioriza la creación de oficinas de transferencia en universidades y centros de investigación, y la creación de redes de colaboración para compartir avances y tecnologías.
Difusión y Cultura Científica, Tecnológica e Innovadora
La cultura científica y tecnológica es otro de los pilares de esta ley, cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad. Entre las principales acciones en este ámbito se encuentran:
Programas de Divulgación Científica: A través de actividades educativas, eventos, exposiciones y medios de comunicación, se difunde el conocimiento científico y tecnológico.
Formación y Capacitación: Promueve programas de formación continua para personal investigador y técnico, así como incentivos para atraer y retener talento en el ámbito científico.
Promoción de la Ciencia Abierta: Se incentiva el acceso abierto a publicaciones y datos científicos, democratizando el conocimiento y facilitando la colaboración internacional.
En resumen, la Ley 14/2011 busca posicionar a España como un país de referencia en ciencia, tecnología e innovación, promoviendo la investigación, mejorando la transferencia de conocimiento y fomentando una sociedad que valore y participe activamente en el desarrollo científico y tecnológico.
FUENTE: Ley 14/2011 en el BOE
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto