PrepCiencia: Tu Puerta a una Carrera en los Organismos Públicos de Investigación - OPIs

Programas personalizados y métodos probados para superar con éxito las oposiciones a Organismos Públicos de Investigación (OPIs). Accede a materiales completos: temarios, tutorías individuales, simulacros de examen y recursos digitales actualizados para lograr tus metas.

Disponemos de material actualizado para que puedas prepararte con éxito para alcanzar tu plaza y de la forma más eficaz, sin perder tiempo en buscar o resumir el temario.

¡No esperes más y adquiere tu temario! Disponibles especialidades Área global 7. Evaluación, Innovación, Transferencia y Difusión de la Investigación: Gestión de I+D+i y Área global 2. Vida: Técnicas en Biomedicina y Salud.

white printer paper on white table
white printer paper on white table

>80%

Top 3

De los Aprobados

Nota en el Segundo Ejercicio

Consigue tu plaza con el método de nuestra academia de Preparación de Oposiciones a Escalas de OPIs

¿Cuáles son las Escalas Técnicas de los OPIs (Organismos Públicos de Investigación)?

El personal de investigación al servicio de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) de la Administración General del Estado está compuesto por el personal investigador y el perteneciente a las escalas técnicas.

Las escalas del personal técnico funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) de la Administración General del Estado son las siguientes:

¿Por qué preparar oposiciones a OPIs?

🔹 Estabilidad laboral: Convertirse en funcionario/a público/a garantiza un empleo fijo con condiciones laborales muy atractivas.

🔹 Contribución científica: Estos puestos permiten participar activamente en el desarrollo científico y tecnológico de España, siendo una pieza clave en los proyectos de investigación.

🔹 Amplia variedad de tareas: Dependiendo de la escala, las funciones van desde el trabajo experimental y la gestión de equipos hasta tareas de soporte técnico y mantenimiento. Entre otras:

✔️ Gestión y mantenimiento de equipos científicos.

✔️ Apoyo técnico en laboratorios y proyectos de investigación.

✔️ Control de calidad y análisis de resultados.

✔️ Desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.

✔️ Colaboración en la preparación de informes y memorias científicas.

✔️ Apoyo logístico y administrativo en áreas clave de investigación y desarrollo.

person holding orange and white toothbrush
person holding orange and white toothbrush
woman in white robe sitting on black office rolling chair
woman in white robe sitting on black office rolling chair

Conoce todas las Especialidades de las Escalas Técnicas de los Organismos Públicos de Investigación - OPIs

Accede a nuestro Blog de Noticias para saber más.

¿Presentarme a Ayudante de investigación, Técnico Especializado o Técnico Superior Especializado de OPIs ?

Consulta cómo es el temario y el proceso de oposición para tomar la mejor decisión.

woman in white scrub suit standing near white printer
woman in white scrub suit standing near white printer

Probabilidades de obtener la plaza: Ratios

¿Cuánta competencia tendrás en el examen?. Una forma de estimar el nivel de dificultad de una convocatoria es conocer las ratios entre el número de plazas ofertadas y el número de instancias presentadas. ¡Conoce los ratios de la última convocatoria!

La ratio en unas oposiciones es el resultado de dividir el número de instancias presentadas finalmente entre el número de plazas disponibles en una convocatoria. Esto quiere decir, el número de personas que se van a presentar entre las plazas disponibles. Una vez obtenida esta división, el dato indica los opositores que optan a cada plaza.

ratio oposiciones opis a1
ratio oposiciones opis a1

Ratios

1,2

Personas/plaza

1,1

Personas/plaza

¿Qué son los OPIs (Organismos Públicos de Investigación?

Los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) son entidades que dependen de la Administración General del Estado y cuya misión principal es llevar a cabo actividades de investigación científica, desarrollo e innovación. Los OPIs cuentan con equipos multidisciplinarios que trabajan en proyectos de alto impacto en áreas como la biomedicina, la energía, las ciencias sociales, la tecnología y más. Algunos de los OPIs más conocidos en España son el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas"), el ISCIII (Instituto de Salud CArlos III) y el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas). Además, con estas oposiciones también podrás obtener plaza en la AEI (Agencia Estatal de Investigación), organismo financiador de la investigación.

Estos organismos juegan un papel crucial en el impulso de la investigación y el avance del conocimiento en diversas áreas. Conócelos:

Dónde se localizan las sedes de los Organismos Públicos de Investigación - OPIs

Actualmente el CSIC cuenta con 121 institutos de investigación distribuidos por todo el territorio nacional, a excepción de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (Italia), de los cuales 69 son de titularidad propia, 50 mixtos y dos asociados. Asimismo, existen tres centros nacionales (INIA, IGME e IEO).

el CIEMAT está diversificado tecnológica y geográficamente. Además de la sede de Madrid, se cuenta en Andalucía PSA), en Soria con el CEDER) y CIEDA); en Extremadura con el CETA) ubicado en Trujillo, y en Barcelona se encuentra la sede del CISOT).

En el siguiente mapa encontrarás 15 centros que forman parte de INTA ubicados por toda la geografía nacional.

El ISCIII cuenta con un campus en Chamartín y otro en Majadahonda (Madrid). La misión del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) es contribuir a mejorar la salud de todos los ciudadanos y luchar contra las enfermedades, a través del fomento de la investigación y la innovación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, y de la prestación de servicios científicos-técnicos de referencia y programas docentes dirigidos al Sistema Nacional de Salud.

La AEI (Agencia Estatal de Investigación)  se encuentra situada en la Calle Torrelaguna 58 bis, 28027 Madrid. Aunque no es un OPI, es uno de los destinos en los que podrás desarrollar tu carrera en el SECTI si apruebas las oposiciones a Escalas Técnicas de OPIs.

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife, es un organismo público de investigación español que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo. Administrativamente, es un Consorcio Público, integrado por la Administración General del Estado Español, la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Sueldo de los Técnicos de OPIs: ¿Cómo Calcularlo?

Si estás pensando en prepararte para las oposiciones de técnico en un Organismo Público de Investigación (OPI), seguro que te interesa saber más sobre el sueldo que podrías ganar al conseguir tu plaza. ¡Aquí te lo contamos! 👇

🔍 El sueldo de un técnico en OPIs depende de varios factores:

1️⃣ Grupo profesional: Las escalas técnicas suelen pertenecer al Grupo A1 (Técnico Superior Especializado), A2 (Técnico Especializado), C1 (Ayudante de Investigación) o C2 (Auxiliar de Investigación), según los requisitos de titulación.

2️⃣ Destino: El complemento específico varía según el organismo, la localidad y la plaza.

3️⃣ Antigüedad: A medida que acumulas años de servicio, el salario aumenta gracias al complemento de antigüedad (trienios).

Además, existe un complemento de Productividad.

💸 ¿Cuánto puedes ganar?

Salario base inicial: Entre 717€ y 1.327€ brutos mensuales, dependiendo del grupo al que pertenezcas.

Complemento específico (anuales): Puede añadir entre 335€ y 658€ más al mes.

Complemento de destino: Puede añadir entre 419€ y 836€ más al mes.

Retribuciones adicionales: Como las pagas extras (dos al año) y otros complementos por productividad en ocasiones.

📈 Salario final aproximado: Un técnico superior en OPIs puede alcanzar un salario bruto anual de entre 25.000€ y 35.000€, dependiendo de su situación personal y profesional.

¿Más dudas? Visita la sección de FAQ y... ¡Descubre si esta oposición es para ti!

¿Eres predoc, postdoc o técnico de laboratorio, te gusta la gestión de I+D+i y quieres ganar estabilidad laboral dentro de un entorno científico? Esto te interesa...

gray satellite disc on field
gray satellite disc on field