9. Las políticas de impulso a la I+D+i en la Unión Europea. Los Programas Marco de I+D+i de la UE.

1. Introducción

La Unión Europea (UE) ha sido un actor clave en la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) a través de los programas marco, que permiten coordinar y financiar proyectos de investigación entre los países miembros. Estos programas han evolucionado con el tiempo, adaptándose a las necesidades emergentes de la comunidad científica y a los desafíos globales, con el fin de fomentar la colaboración transnacional y el desarrollo de soluciones innovadoras.

2. Programas Marco de I+D+i de la UE

Los Programas Marco de Investigación e Innovación de la UE (PMI) son las herramientas principales mediante las cuales la UE financia proyectos de I+D+i a gran escala. Desde el Séptimo Programa Marco (FP7) hasta el Horizon Europe (Horizonte Europa), estos programas han proporcionado miles de millones de euros en financiación para proyectos de investigación e innovación en diversos sectores clave.

  • FP7 (2007-2013): Fue el séptimo ciclo del programa marco, con un presupuesto total de 50.000 millones de euros. Su enfoque principal fue la cooperación transnacional y la mejora de la competitividad en áreas como la salud, la energía, la biotecnología y las tecnologías de la información.

  • Horizon 2020 (2014-2020): Este programa, con un presupuesto de casi 80.000 millones de euros, buscó abordar grandes retos globales como el cambio climático, la salud, la seguridad y la movilidad sostenible. Horizon 2020 introdujo también la innovación como un componente clave, no solo la investigación.

  • Horizon Europe (2021-2027): El actual programa marco con un presupuesto de 95.500 millones de euros. Horizon Europe tiene un enfoque multidisciplinario, con tres pilares fundamentales:

    • Ciencia excelente: Fomentar la excelencia en la investigación básica y aplicada.

    • Desafíos globales e industrial leadership: Resolver retos globales y fomentar la innovación en sectores clave, como la salud, la digitalización, la energía limpia y la seguridad.

    • Innovación e impacto social: Impulsar la innovación, especialmente a través de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), y garantizar que los avances científicos tengan un impacto positivo en la sociedad.

3. Impacto de los Programas Marco de la UE en la I+D+i

Los programas marco han tenido un gran impacto en la investigación y la innovación en Europa, facilitando la colaboración entre científicos, universidades, empresas y gobiernos. Los resultados de estos proyectos han sido fundamentales para afrontar retos globales, como la crisis sanitaria de la COVID-19 y la transición energética hacia una economía sostenible.

4. Conclusión

Los Programas Marco de I+D+i de la UE han sido esenciales para la creación de un ecosistema de innovación y ciencia competitivo a nivel mundial. A través de Horizon Europe, la UE continúa impulsando la investigación de vanguardia, la colaboración internacional y la innovación que contribuirán a enfrentar los desafíos del futuro.

Fuentes

woman in black sweater holding white and black vr goggles
woman in black sweater holding white and black vr goggles