8. Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027. Antecedentes y objetivos. Ejes prioritarios.
La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027 constituye el marco de referencia para el desarrollo y coordinación de las políticas públicas en materia de I+D+i en España, alineándose con los objetivos del Espacio Europeo de Investigación (ERA) y del programa Horizonte Europa. Su propósito principal es consolidar un sistema científico-tecnológico fuerte, inclusivo y sostenible que impulse el progreso económico, social y ambiental del país.
Antecedentes
La EECTI 2021-2027 se enmarca en un contexto de transformación global, caracterizado por desafíos como el cambio climático, la transición digital y la pandemia de COVID-19. Esta estrategia sucede a la EECTI 2013-2020 y surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la inversión en I+D+i, dado que España históricamente ha mantenido niveles inferiores al promedio europeo. Además, busca superar problemas estructurales del sistema, como la precariedad laboral en investigación, la falta de transferencia de conocimiento al sector productivo y la desigualdad de género en la ciencia.
Objetivos
La EECTI 2021-2027 define cuatro objetivos generales:
Incrementar el talento y la capacidad del sistema de I+D+i, promoviendo la formación, estabilidad laboral e igualdad de oportunidades.
Impulsar el liderazgo científico-técnico y la excelencia internacional, aumentando la competitividad del sistema y su participación en proyectos europeos.
Favorecer la transferencia y aplicación del conocimiento al tejido productivo, fortaleciendo la colaboración público-privada.
Abordar las prioridades sociales, económicas y medioambientales, integrando la ciencia en la resolución de los grandes retos globales.
Ejes prioritarios
La estrategia se articula en cinco ejes prioritarios:
Fomento de la carrera investigadora: Mejora de las condiciones laborales y formación continua.
Impulso a la investigación de excelencia: Financiación competitiva y apoyo a infraestructuras de vanguardia.
Promoción de la transferencia y la innovación: Establecimiento de redes entre centros de investigación y empresas.
Internacionalización del sistema: Participación activa en programas europeos y globales.
Ciencia abierta y accesible: Democratización del conocimiento mediante datos abiertos y comunicación científica inclusiva.
En resumen, la EECTI 2021-2027 es un instrumento clave para consolidar a España como un país innovador y resiliente, capaz de afrontar los retos del siglo XXI.
Fuentes
Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027. Ministerio de Ciencia e Innovación. Disponible en: https://www.ciencia.gob.es
Horizonte Europa. Comisión Europea. Disponible en: https://ec.europa.eu/programmes/horizon2020
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto