7. Los programas públicos para el fomento de la I+D+i. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 (I): principios, líneas estratégicas, objetivos y estructura.

Los programas públicos para el fomento de la I+D+i. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 (I): principios, líneas estratégicas, objetivos y estructura

El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 (PEICTI) es el principal instrumento del Gobierno de España para impulsar la investigación científica y la innovación tecnológica a nivel nacional. Este plan se enmarca dentro de las políticas de la Unión Europea y los compromisos con los fondos de Next Generation EU, con el objetivo de fortalecer el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). El Plan establece las bases para la mejora de la investigación científica, el fomento de la innovación y la transición hacia una economía verde, digital y sostenible.

Principios

El Plan Estatal 2024-2027 se sustenta en varios principios fundamentales que guían sus objetivos y su ejecución:

  1. Excelencia científica: Promover la investigación de calidad, garantizando que los proyectos financiados respondan a los estándares internacionales.

  2. Transformación digital y ecológica: Impulsar la digitalización de la ciencia y la investigación, con énfasis en la sostenibilidad medioambiental.

  3. Colaboración público-privada: Fomentar la cooperación entre los diferentes actores del ecosistema de la innovación, incluyendo las empresas, universidades e instituciones de investigación.

  4. Equidad y justicia social: Asegurar que las oportunidades de investigación y financiación sean accesibles para todas las regiones y sectores sociales.

Líneas estratégicas

El Plan de Investigación 2024-2027 se estructura en varias líneas estratégicas clave, que incluyen áreas prioritarias para la investigación y la innovación en España:

  1. Ciencia de frontera: Apoyo a proyectos científicos de alto nivel, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía.

  2. Transición energética y sostenibilidad: Promoción de investigaciones orientadas a la descarbonización, energías renovables, y la economía circular.

  3. Salud y biomedicina: Fomento de investigaciones que mejoren la salud pública y las capacidades en biomedicina, con especial atención a las enfermedades emergentes y crónicas.

  4. Industria y competitividad: Impulso a la innovación tecnológica en sectores industriales clave, promoviendo la digitalización y la innovación en la manufactura avanzada.

Objetivos

Los objetivos del Plan Estatal 2024-2027 están alineados con las prioridades de la Unión Europea, en especial con el marco de Horizonte Europa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los principales objetivos son:

  • Reforzar la capacidad de investigación de España: Aumentar los recursos disponibles para la investigación y mejorar las infraestructuras científicas.

  • Fomentar la innovación y el emprendimiento: Acelerar la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el sector privado, para promover la creación de empresas de base tecnológica.

  • Impulsar la internacionalización: Aumentar la participación española en programas de investigación internacionales, especialmente en proyectos colaborativos dentro de la UE.

Estructura

El Plan Estatal de Investigación 2024-2027 se organiza en diversos programas y proyectos, con un enfoque multidisciplinario y descentralizado. La Agencia Española de Investigación es la encargada de coordinar su implementación, en colaboración con otras entidades públicas y privadas.

  • Programas de investigación básica: Dirigidos a la generación de nuevo conocimiento en diversas áreas de la ciencia.

  • Programas de investigación aplicada: Orientados a la solución de problemas concretos, como los desafíos tecnológicos, energéticos o de salud.

  • Proyectos colaborativos público-privados: Iniciativas para promover la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas.

Conclusión

El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 es una herramienta estratégica que permitirá a España avanzar en la innovación tecnológica y la ciencia de vanguardia. A través de sus líneas estratégicas, objetivos y programas específicos, se busca fortalecer el Sistema Español de Ciencia y Tecnología, promoviendo la colaboración entre sectores públicos y privados, y asegurando que España mantenga una posición de liderazgo en la investigación científica a nivel europeo y global.

Fuentes:
  1. Ministerio de Ciencia e Innovación - Plan Estatal 2024-2027: https://www.ciencia.gob.es/

  2. Gobierno de España - Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: https://planderecuperacion.gob.es/