33. El procedimiento general del gasto. Órganos competentes. Las fases del procedimiento de ejecución del gasto. Gastos plurianuales. Tramitación anticipada de expedientes de gastos.
El procedimiento general del gasto es el proceso administrativo mediante el cual se gestionan los recursos financieros del sector público, asegurando que se realicen de manera eficiente, legal y transparente. En el contexto de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), este procedimiento tiene especial relevancia debido a la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por la legislación en materia de contratación pública, ejecución presupuestaria y control del gasto público.
Órganos Competentes
El proceso de ejecución del gasto está dividido entre diferentes órganos administrativos, dependiendo de la naturaleza del gasto y el tipo de procedimiento:
Órganos gestores: Son los responsables de gestionar los recursos en sus respectivos ámbitos. Estos incluyen directores generales, gerentes o responsables de áreas específicas dentro de los OPIs.
Órganos proponentes: Se encargan de proponer los expedientes de gasto que se van a tramitar. Generalmente, los órganos proponentes son aquellos encargados de los proyectos de investigación o de los departamentos técnicos dentro de los OPIs.
Órganos encargados de la fiscalización: Son los responsables de verificar la legalidad del gasto y asegurarse de que se cumplan los procedimientos establecidos. En muchos casos, se trata de unidades de control económico dentro de los propios OPIs o de órganos externos como los tribunales de cuentas.
Fases del Procedimiento de Ejecución del Gasto
El procedimiento de ejecución del gasto se divide en varias fases, que incluyen tanto la fase de iniciación como la de ejecución propiamente dicha:
Iniciación del gasto: En esta fase se identifican las necesidades de gasto, se obtiene la autorización pertinente y se establece el presupuesto necesario para cubrir el gasto. Los gastos pueden ser autorizados por los responsables del área competente dentro del OPI.
Tramitación y contratación: Tras la aprobación de la autorización de gasto, se procede a la tramitación administrativa que puede incluir la contratación pública, la compra de bienes o la obtención de servicios. Este proceso debe ajustarse a la normativa de contratación pública, con especial atención a la transparencia, competitividad y eficiencia.
Reconocimiento y liquidación del gasto: En esta fase se reconoce la obligación de pago (cuando se recibe la prestación) y se procede a la liquidación del gasto, momento en el que se confirma que el gasto es conforme a la autorización previa.
Pago: El último paso es el pago del gasto, lo cual se realiza conforme al procedimiento establecido, con control y autorización correspondiente.
Gastos Plurianuales
Los gastos plurianuales se refieren a aquellos gastos que deben ejecutarse a lo largo de más de un ejercicio presupuestario. Estos gastos están asociados a proyectos de largo plazo, como las investigaciones científicas de gran escala, que requieren una financiación continua durante varios años.
La tramitación de estos gastos requiere que los OPIs gestionen las partidas presupuestarias con previsión y adecuación, asegurando que los recursos estén disponibles durante el período en el que se desarrolla el proyecto.
Tramitación Anticipada de Expedientes de Gastos
La tramitación anticipada de expedientes de gastos se refiere a la capacidad de iniciar ciertos trámites administrativos antes de que se apruebe formalmente el presupuesto para el año siguiente. Esto es especialmente útil cuando el inicio de un proyecto de investigación es urgente y no se puede esperar a la aprobación del presupuesto. Sin embargo, este tipo de tramitación debe cumplir con los procedimientos legales establecidos y contar con la autorización correspondiente para evitar conflictos con las normativas de ejecución presupuestaria.
Fuentes:
Ley General Presupuestaria 47/2003, de 26 de noviembre: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-21429
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-10566
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad del Sector Público: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-21587
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto