18. Conceptos generales sobre innovación. Conceptos generales sobre gestión y ejecución de la I+D+i a través de subvenciones y ayudas.

1. Conceptos generales sobre innovación

La innovación se define como la implementación de productos, servicios, procesos o métodos significativamente mejorados que generan valor añadido. Es un motor clave para la competitividad y el desarrollo económico, especialmente en sociedades orientadas hacia la tecnología y la sostenibilidad. Según el Manual de Oslo, hay cuatro tipos principales de innovación:

  • De producto: Mejora o creación de bienes y servicios.

  • De proceso: Optimización de métodos de producción o distribución.

  • De marketing: Implementación de nuevas estrategias comerciales.

  • Organizativa: Cambios en estructuras o prácticas internas​

En España, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI 2021-2027) establece las prioridades en materia de innovación, abordando desafíos como el cambio climático, la digitalización y la salud​.

2. Gestión y ejecución de la I+D+i

La I+D+i engloba actividades de investigación básica, aplicada y la implementación de innovaciones. En España, su gestión está liderada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en coordinación con comunidades autónomas, universidades y el sector privado.

Instrumentos financieros

El marco de financiación incluye:

  • Subvenciones directas: Para proyectos específicos en sectores estratégicos como salud, tecnología verde e inteligencia artificial.

  • Incentivos fiscales: Para empresas que inviertan en investigación e innovación.

  • Fondos europeos: Como el Horizonte Europa y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que complementan los esfuerzos nacionales​

Marco normativo

La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley 14/2011) regula la planificación y ejecución de las políticas de I+D+i, garantizando la transparencia y la eficiencia en la asignación de recursos​

3. Subvenciones y ayudas

Las ayudas públicas a la I+D+i son fundamentales para incentivar la innovación y la transferencia tecnológica. El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, derivado de la EECTI, organiza las convocatorias en base a tres objetivos:

  1. Impulsar la excelencia científica.

  2. Fomentar la colaboración público-privada.

  3. Apoyar la internacionalización del sistema de investigación español.

Conclusión

La gestión de la I+D+i, enmarcada por estrategias nacionales y europeas, es clave para transformar las innovaciones en soluciones reales que fortalezcan la economía, la sostenibilidad y el bienestar social.

Fuentes
  1. Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027: https://www.ciencia.gob.es/site-web/estrategia-CTI-2021-2027.html

  2. Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2021/150621-plan-investigacion.aspx

  3. Información sobre Horizonte Europa: https://ec.europa.eu/programmes/horizon-europe

person holding light bulb
person holding light bulb