13. La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza.
La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i). El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza
1. Introducción: Evolución de la Política de I+D+i en Europa
Desde el año 2000, la Unión Europea (UE) ha promovido políticas y estrategias en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) para posicionarse como un líder mundial en ciencia y tecnología. Esta política tiene como objetivo hacer frente a desafíos globales —como el cambio climático, la transición digital y el envejecimiento poblacional— mientras fortalece el crecimiento sostenible y la competitividad de Europa. En 2000, se lanzó el Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés) para crear un “mercado único de investigación” que facilite la libre circulación de investigadores, conocimiento y tecnología.
2. El Espacio Europeo de Investigación (ERA): De 2000 a 2027
El ERA se concibió como un espacio común donde los países europeos colaboran en proyectos de investigación y comparten recursos e infraestructuras científicas. Su objetivo principal es mejorar la cooperación en ciencia e innovación entre los Estados Miembros, optimizando la inversión y el uso de recursos en I+D. Desde su creación, el ERA ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada época. En el contexto actual (2021-2027), sus prioridades incluyen la recuperación post-COVID-19 y el fortalecimiento de la resiliencia de Europa.
Los objetivos clave del ERA para 2021-2027 son:
Incrementar la inversión en I+D en Europa: Alcanzar la meta del 3% del PIB en inversión en investigación en los Estados Miembros.
Fomentar la igualdad y la inclusión: Implementar políticas que promuevan la igualdad de género y la diversidad en la ciencia.
Construir un ecosistema de datos accesible y abierto: Establecer una infraestructura de conocimiento que permita el acceso abierto a los datos y resultados de la investigación.
Apoyar tecnologías clave para el futuro: Invertir en áreas como inteligencia artificial, biotecnología y energía limpia para garantizar la autonomía tecnológica de Europa.
3. Gobernanza del ERA y la Agenda de Innovación de 2021
La gobernanza del ERA se basa en la colaboración entre la Comisión Europea, los Estados Miembros, y otros actores clave como universidades, centros de investigación y el sector privado. En 2021, la UE definió una Agenda de Innovación con 20 acciones prioritarias para modernizar la gobernanza del ERA, entre las que destacan:
Fortalecer la carrera de los investigadores: Mejorar las condiciones de trabajo, movilidad y oportunidades para los científicos en toda Europa.
Reducir las disparidades regionales: Fomentar la cohesión territorial y apoyar a regiones menos avanzadas en innovación.
Estimular la inversión privada en I+D: Crear incentivos para incrementar la participación de empresas en investigación y desarrollo.
4. Horizonte Europa (2021-2027): El Motor Financiero de la Estrategia de I+D+i
Horizonte Europa es el principal programa de financiación de I+D+i de la UE para el periodo 2021-2027, con un presupuesto de 95.500 millones de euros. Su objetivo es acelerar el avance científico y afrontar los grandes retos globales y europeos. Entre sus áreas prioritarias se encuentran:
Excelencia científica: Financiar proyectos de investigación de alto impacto y apoyo a centros de excelencia.
Misiones orientadas a retos globales: Iniciativas que abordan problemas específicos como el cambio climático, la salud, los océanos, las ciudades inteligentes y la sostenibilidad del suelo.
Impulso a la innovación en PYMEs y startups: Apoyo financiero y estratégico a pequeñas y medianas empresas, especialmente en el ámbito tecnológico.
Conclusión
La Política Europea de I+D+i, articulada a través del ERA y programas como Horizonte Europa, busca hacer de Europa un líder en ciencia e innovación, competitivo y sostenible. La evolución y gobernanza del ERA en el periodo 2021-2027 refuerzan una Europa más resiliente, verde y digital, basada en el conocimiento y la cooperación científica entre los países miembros.
FUENTE:
Página oficial de la Comisión Europea sobre el Espacio Europeo de Investigación (ERA)
URL: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/strategy/strategy-2020-2024/our-policies/european-research-area_enHorizonte Europa (2021-2027) - Página de la Comisión Europea
URL: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/funding/funding-opportunities/funding-programmes-and-open-calls/horizon-europe_enPolítica de I+D+i de la Unión Europea en el marco del Pacto Verde Europeo y la Década Digital
URL: https://ec.europa.eu/info/research-and-innovation_enEuropean Research Area: Policy Context and Historical Background (EU Publications)
URL: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/02e8ab47-e63f-11ea-ad25-01aa75ed71a1Estrategia de Innovación y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027
URL: https://eur-lex.europa.eu/
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto