12. Agentes de ejecución de la Administración General del Estado: Organismos públicos de investigación (CSIC, CIEMAT, ISCIII, INTA y IAC). Organización, misión, funciones y normativa de aplicación.
1. Introducción
Los organismos públicos de investigación (OPIs) son entidades adscritas a la Administración General del Estado que tienen como objetivo desarrollar y ejecutar políticas científicas, tecnológicas y de innovación. Estos organismos son fundamentales para la investigación y la transferencia de conocimiento en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, y su labor es clave para la promoción del desarrollo económico y social en España. Entre los principales OPIs, destacan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC).
2. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Organización y Misión
El CSIC es el mayor organismo público de investigación en España y está adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. Su misión principal es realizar investigaciones científicas de excelencia en diversas áreas del conocimiento, abarcando desde las ciencias exactas y naturales hasta las ciencias sociales.
Funciones
Investigación científica y tecnológica: El CSIC lidera proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional, en colaboración con universidades, instituciones científicas y empresas.
Formación de personal investigador: Proporciona formación de alto nivel a investigadores y técnicos en diversas disciplinas científicas.
Transferencia de conocimiento: Facilita la transferencia de resultados de la investigación al ámbito industrial y social.
Normativa de Aplicación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Estatuto del CSIC, aprobado por Real Decreto 690/2007.
3. El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
Organización y Misión
El CIEMAT está adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su misión es llevar a cabo investigaciones científicas y tecnológicas en el campo de la energía y el medio ambiente, con el objetivo de promover una energía limpia y sostenible.
Funciones
Investigación en energía: Desarrolla tecnologías para la energía nuclear, energías renovables, eficiencia energética y la descarbonización.
Desarrollo de tecnologías medioambientales: Investiga sobre el impacto ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Colaboración internacional: Participa en proyectos de investigación internacionales en el campo de la energía y el medio ambiente.
Normativa de Aplicación
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Control Interno en las entidades públicas.
Ley 21/1992, de Industria Nuclear.
4. El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Organización y Misión
El ISCIII es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad. Su misión es promover la investigación en salud y la formación de personal sanitario e investigador, contribuyendo a la mejora de la salud pública y el bienestar social.
Funciones
Investigación en salud: Coordina y financia proyectos de investigación en el ámbito de la salud pública, la biomedicina y la tecnología sanitaria.
Desarrollo de políticas sanitarias: Apoya la implementación de políticas públicas basadas en la investigación científica para mejorar la atención sanitaria.
Formación de personal investigador: Ofrece programas de formación y apoyo para investigadores en el ámbito sanitario.
Normativa de Aplicación
Ley 14/2007, de investigación biomédica.
Real Decreto 1416/2005, de creación del ISCIII.
5. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Organización y Misión
El INTA es un organismo público de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la aeronáutica y el espacio, adscrito al Ministerio de Defensa. Su misión es impulsar el desarrollo de la tecnología aeroespacial y apoyar a la industria en el ámbito de la defensa.
Funciones
Investigación aeronáutica y espacial: Desarrolla tecnologías innovadoras para la aviación y la exploración espacial.
Desarrollo y ensayo de sistemas aeronáuticos: Realiza pruebas y ensayos de aeronaves, satélites y sistemas de defensa.
Colaboración en defensa y seguridad: Apoya a las Fuerzas Armadas y a otras instituciones en el desarrollo de tecnología avanzada.
Normativa de Aplicación
Ley 18/1999, de Régimen Jurídico del INTA.
Ley 48/2015, de Defensa Nacional.
6. El Instituto Astrofísico de Canarias (IAC)
Organización y Misión
El IAC es un organismo público de investigación dedicado al estudio de la astronomía y la astrofísica, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. Su misión es realizar investigaciones de vanguardia en el campo del espacio y promover la educación y divulgación científica.
Funciones
Investigación astrofísica: Realiza estudios sobre los orígenes del universo, las estrellas y los planetas.
Desarrollo de telescopios y tecnología astronómica: Desarrolla tecnologías avanzadas para la observación del espacio.
Divulgación científica: Organiza actividades de divulgación para acercar la ciencia al público general.
Normativa de Aplicación
Real Decreto 56/1993, por el que se aprueba el régimen jurídico del IAC.
Ley 1/2000, de cooperación internacional científica.
7. Conclusión
Los organismos públicos de investigación (CSIC, CIEMAT, ISCIII, INTA y IAC) son fundamentales para la generación de conocimiento y la innovación tecnológica en España. Cada uno de estos organismos tiene una misión y ámbito de actuación específicos, pero todos comparten el objetivo común de contribuir al desarrollo social, económico y científico del país. A través de sus funciones de investigación, formación y transferencia de conocimiento, estos OPIs juegan un papel crucial en la gestión pública de la ciencia y el desarrollo tecnológico en España.
Fuentes
CSIC: https://www.csic.es
CIEMAT: https://www.ciemat.es
ISCIII: https://www.isciii.es
INTA: https://www.inta.es
IAC: https://www.iac.es
Oposiciones OPIS
Temarios y Preparación profesional para opositores
Contacto